Felipe Córdoba lanza alianza nacional y critica duramente la política de “paz total” del Gobierno

El excontralor general y ahora candidato presidencial, Felipe Córdoba, anunció la creación de una plataforma interpartidista que buscará competir en las elecciones presidenciales de 2026. Córdoba presentó los primeros lineamientos de su propuesta, así como los nombres de quienes lo acompañarán en este proyecto político. Coalición con exmandatarios regionales Córdoba reveló que su movimiento contará […]

Córdoba plantea bajar el IVA al 7% y construir cárceles al estilo Bukele si gana la Presidencia

Felipe Córdoba, excontralor general y ahora precandidato presidencial, sigue recorriendo el país y promoviendo su visión para el futuro de Colombia. A diferencia de otros aspirantes, no buscará su aval mediante recolección de firmas, sino a través de una consulta multipartidista que definirá un solo candidato para enfrentar las elecciones de 2026. En su paso […]

Multimillonario turco compra la mina de níquel más grande de Colombia

Un importante movimiento en el sector minero colombiano ha captado la atención internacional. El magnate turco Robert Yüksel Yildirim, conocido como el “Rey del Cromo” y fundador del grupo CoreX, está a punto de cerrar la adquisición de la mina de ferroníquel Cerro Matoso, ubicada en el departamento de Córdoba, por aproximadamente 130 millones de […]

Colombia, entre los países más complejos para emprender negocios en 2025

El más reciente Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI), publicado por TMF Group, posicionó a Colombia en el quinto lugar mundial entre los países con mayores obstáculos para establecer y operar empresas. Este informe anual evalúa 79 jurisdicciones, analizando aspectos como el entorno tributario, legal, contable y de recursos humanos. En los primeros lugares del […]

JPMorgan analiza el arranque económico de Colombia en 2025: consumo fuerte, inversión débil

El crecimiento económico de Colombia en el primer trimestre de 2025, que se ubicó en un 2,7 % según el Dane, fue analizado a fondo por los expertos del banco estadounidense JPMorgan. Diego Pereira y Juan Goldin, investigadores económicos de la entidad, observaron con especial atención dos señales claves: el incremento del consumo de los […]

Colombia frente a un posible racionamiento eléctrico: riesgos y estrategias para las empresas

La creciente presión sobre el sistema eléctrico colombiano ha encendido las alarmas en el sector empresarial. Factores como el cambio climático, el aumento constante de la demanda y las trabas regulatorias han generado un escenario donde el racionamiento energético ya no es una amenaza hipotética, sino una posibilidad real. Según proyecciones de la Unidad de […]

Así compran los colombianos para el Día de la Madre: anticipación, cariño y múltiples regalos

El Día de la Madre, que este año se celebrará el domingo 11 de mayo, sigue consolidándose como una de las fechas más importantes del calendario para los hogares colombianos. Un estudio reciente de Kantar Insights revela que, lejos de la costumbre de hacer compras a última hora, la mayoría de los colombianos se preparan […]

Banrep proyecta menor inflación y crecimiento moderado para Colombia en 2025

Luego de reducir la tasa de interés de referencia a 9,25 %, el Banco de la República presentó su informe de política monetaria de abril, en el que expone sus análisis sobre el comportamiento de la inflación y el crecimiento económico del país para el resto del año y hacia 2026. Inflación en descenso, pero […]

Oro rompe récord y se consolida como refugio ante la incertidumbre global

El oro, tradicionalmente considerado el activo más seguro en tiempos turbulentos, acaba de alcanzar un hito histórico al superar los 3.000 dólares por onza. El viernes 14 de marzo, durante las operaciones intradía, el metal precioso llegó a cotizarse en 3.004,94 dólares, estableciendo así un nuevo récord. Este repunte se produce en un contexto de […]

Bank of America: por qué no recomienda invertir en Colombia en 2025

Un reciente informe del Bank of America (BofA) analiza el panorama de inversión en América Latina, subrayando los avances de algunos países de la región. Sin embargo, Colombia no figura entre las recomendaciones de la entidad financiera, debido a factores que siguen generando desconfianza en el mercado internacional. Buen momento para Latinoamérica… pero con excepciones […]

  • 1
  • 2