#Tecnología

Trump inicia gira en Medio Oriente con millonarios acuerdos de inversión y venta de armas

El presidente estadounidense Donald Trump comenzó su primer viaje internacional en su segundo mandato con una visita oficial a Arabia Saudita, donde fue recibido con grandes honores y acompañado por una delegación de influyentes empresarios del sector tecnológico y financiero. El encuentro marcó el inicio de una gira por varios países del Golfo, centrada en acuerdos económicos de gran escala.

Durante su estadía en Riad, se anunció un compromiso saudí para invertir aproximadamente 600.000 millones de dólares en proyectos estratégicos, con la posibilidad de que esa cifra aumente hasta un billón en los próximos meses. A cambio, Estados Unidos formalizó la venta de armamento por valor de 142.000 millones de dólares, en lo que la Casa Blanca calificó como el mayor acuerdo de defensa entre ambas naciones.

Entre los ejecutivos presentes en la comitiva estadounidense estuvieron Elon Musk (Tesla), Sam Altman (OpenAI), Larry Fink (BlackRock) y Stephen Schwarzman (Blackstone), quienes también sostuvieron reuniones para fortalecer la cooperación tecnológica.

Enfoque en inteligencia artificial

El componente tecnológico del viaje incluyó importantes anuncios en el ámbito de la inteligencia artificial. Arabia Saudita, en su estrategia de diversificación económica, selló acuerdos con varias compañías estadounidenses para acelerar el desarrollo de esta industria. Nvidia confirmó la venta de cientos de miles de chips de IA, incluyendo 18.000 unidades de sus nuevos procesadores “Blackwell” destinados a la nueva startup Humain, financiada por el fondo soberano saudí.

Además, AMD también cerró un acuerdo con Humain en un plan valorado en 10.000 millones de dólares, mientras que Qualcomm desarrollará un nuevo procesador para centros de datos en la región.

Siria celebró el fin de las sanciones

Otro anuncio clave fue la decisión de la administración Trump de levantar las sanciones económicas sobre Siria, en lo que muchos interpretan como un intento por integrar al país en un nuevo orden regional. La medida fue bien recibida por la población siria, que espera un alivio tras más de una década de conflicto.

“Después de tantos años de guerra, apagones y carencias, esta decisión nos da algo de esperanza”, expresó Michel Shehadeh, comerciante en Damasco.

La gira de Trump continuará en los próximos días con escalas en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, con una agenda centrada más en la economía y la inversión que en temas de seguridad, según analistas internacionales.

Trump inicia gira en Medio Oriente con millonarios acuerdos de inversión y venta de armas

CDT más rentables en mayo de 2025:

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *