#En la bolsa #Inmobiliaria

Cinco gigantes tecnológicos que siguen siendo una apuesta segura en medio de la guerra comercial

Las tensiones entre Estados Unidos y China han escalado nuevamente, generando incertidumbre en los mercados globales. A pesar de la reciente prórroga de 90 días en algunas medidas arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump, el conflicto se intensifica con nuevos impuestos que afectan directamente el comercio bilateral.

Estados Unidos impuso un arancel del 145 % a varios productos chinos, excluyendo a otras naciones de esta medida. En respuesta, China aplicó aranceles del 125 % a importaciones estadounidenses por más de 143.000 millones de dólares, desatando reacciones inmediatas en los índices bursátiles de Wall Street.

El S&P 500 ha mostrado alta volatilidad durante la semana, con subidas y caídas pronunciadas, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq también han reflejado el nerviosismo de los inversionistas. Sin embargo, en este panorama inestable, el sector tecnológico continúa siendo uno de los más resilientes.

Oportunidades en tecnología

De acuerdo con Investopi, plataforma de educación financiera, existen empresas tecnológicas que mantienen su atractivo incluso en contextos de crisis. Marcelo Granada, CEO de la firma, señala que estas compañías ofrecen buenas perspectivas para quienes buscan empezar a invertir con montos bajos y desde cualquier parte del mundo.

Estas son las cinco compañías recomendadas por su solidez, innovación y capacidad de adaptación:

  1. Nvidia
    Especialista en procesadores gráficos, esta empresa es clave en el desarrollo de inteligencia artificial y deep learning. A pesar de las fluctuaciones recientes, sus acciones mostraron una recuperación del 2 % y se cotizan actualmente en 109,71 dólares.
  2. Microsoft
    Con su plataforma Azure, ha ganado terreno en la computación en la nube e integra IA en productos clave. Sus acciones suben un 0,32 % y alcanzan los 382,58 dólares.
  3. Apple
    Reconocida por su constante innovación en dispositivos y software, mantiene una base de usuarios fiel. Sus títulos suben 1,29 %, ubicándose en 192,88 dólares.
  4. Amazon
    Aunque ha tenido una semana de altibajos, su dominio en el comercio electrónico y los servicios cloud con AWS sigue siendo indiscutible. Las acciones presentan una leve baja del 0,84 % y se cotizan en 179,70 dólares.
  5. Alphabet (Google)
    La empresa matriz del mayor buscador del mundo apuesta por la publicidad digital, la inteligencia artificial y los vehículos autónomos. Sus acciones suben 1,78 % hasta los 155,54 dólares.

Conclusión:
Aunque los vientos del comercio global estén agitados, las grandes tecnológicas continúan siendo refugios estratégicos. Para inversionistas principiantes o experimentados, diversificar en este sector puede significar una oportunidad de crecimiento, siempre que se combine con análisis y prudencia.

Cinco gigantes tecnológicos que siguen siendo una apuesta segura en medio de la guerra comercial

Guía básica para invertir en la Bolsa

Cinco gigantes tecnológicos que siguen siendo una apuesta segura en medio de la guerra comercial

¿Por qué los colombianos siguen apostándole a

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *